¿Qué son las fake news?
Las fake news son noticias falsas o bulos que se propagan por la Red premeditadamente para que sean percibidas por los usuarios como ciertas. En ocasiones, son mensajes que se han ido modificando a lo largo de su difusión.

¿Cómo podemos detectar una fake news?
- Sigue tu instinto: ¿La noticia te resulta sospechosa? ¿Es demasiado oportuna para ser cierta?
- Chequea la fuente: ¿Cuál es la fuente de esta noticia? Si no la puedes confirmar, desconfía.
- Verifica el autor: ¿Quién firma la noticia que estás leyendo? ¿No hay firma? Investiga el perfil del autor en Twitter, Facebook o Instagram.
- Medio de la noticia: la cuenta que ha publicado la noticia en redes sociales, ¿es una cuenta reconocida? ¿O es una cuenta de la que nunca habías oído hablar? Infórmate.
- Errores ortográficos: ¿La noticia contiene errores ortográficos? Si los tiene, sospecha.
En un mundo donde las fake news se propagan con tanta rapidez, hay que considerar ser escéptico y no creerse todo lo que encontramos en Internet. Sobre todo, con los mensajes que podemos recibir por medio de redes sociales y mensajería instantánea. Existen varios casos que han salido a la luz, por ejemplo:
- La muerte de cantantes o actores/actrices famosos. ¿Recuerdas la vez que se murió tu actor/actriz o cantante favorito? Muchos famosos/as se enteran a través de las redes sociales de su supuesto fallecimiento. Es el caso de Sylvester Stallone.
- Fotos modificadas para crear polémica. ¿Has visto alguna vez una foto que terminó siendo falsa?
- Y las fake news más comunes, información política falsa o tergiversada. ¿Has recibido alguna vez una de estas informaciones?
Ahora que ya sabes que son las “fake news”, su capacidad de propagación, cómo detectarlas, y qué hacer cuando nos encontremos con una, no olvides seguir estos consejos:
- Contrasta la información y no divulgues noticias falsas, ya que algunas pueden generar situaciones de riesgo.
- Si tienes dudas, pide ayuda. Consulta a entidades de confianza.
- Como siempre, mantén actualizados tus dispositivos, así como activo tu antivirus para evitar infecciones en caso de resultar ser víctima de una noticia falsa.
Fuente: OSI